MI PROGRAMA DE FORMACIÓN
jueves, 4 de diciembre de 2014
MIS DEBERES Y DERECHOS COMO APRENDIZ
CASO 1
1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría?
Rta. De acuerdo al Reglamento del Aprendiz Sena, Capitulo II, ítem 4, es un derecho como estudiantes del Sena, que al momento de matricularnos, se nos sea otorgado el carnet que nos identifica como tal, para poder cumplir a cabalidad con las metas que se nos sean otorgadas y así mismo influyendo en el desarrollo de nuestra carrera de manera positiva.
2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la
funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué.
Rta. Personalmente creo que la respuesta de la líder de bienestar fue equivocada, porque el echo de que nuestra modalidad de estudio sea virtual, no quiere decir que se nos pueda negar el derecho de portar nuestro carnet que nos acredita como aprendiz.
CASO 4
1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?
Rta.
a) Llamado de atención verbal: se trata de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario.
b) Plan de Mejoramiento académico: Es una medida adoptada para definir acciones de formación,
previo agotamiento de estrategias pedagógicas del instructor e iniciativas del aprendiz.
c) Plan de mejoramiento disciplinario: Es una medida adoptada para definir acciones de
carácter comportamental, actitudinal o social, para propiciar en el Aprendiz cambios en su
conducta, cuando se le ha impuesto sanción disciplinaria consistente en llamado de atención
escrito o condicionamiento de matricula.
2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?
Rta.
a. Llamado de atención escrito
b. Condicionamiento de la matrícula
3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para
beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan
- Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje.
- Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.
- Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte.
- Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea.
- Reconocimiento a los aprendices por parte del Comité Evaluación y Seguimiento que se han destacado por su excelente desempeño académico y actitudinal, con copia a la hoja de vida del aprendiz y empresa patrocinadora.
martes, 25 de noviembre de 2014
DEFINICIÓN
El término mercadeo o marketing tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado padre del marketing) es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, hay otras definiciones; como la que afirma que el marketing es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo.
El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.
PARA QUE SIRVE?
Establece y desarrolla ideas de productos y servicios para la incursión en nuevos mercados y en proceso de comercialización locales, regionales e internacionales.
CAMPO DE ACCIÓN
Podemos apoyar la concepción, diseño, puesta en marcha y control de campañas publicitarias y de promoción.
CREATIVIDAD
La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según lineas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión mas que acción.
MARKETING
se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores, el marketing analiza la Gestión Comercial de la empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)